Nacional

Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por casos importados de sarampión

Agencias

La Secretaría de Salud, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), emitió este miércoles un nuevo aviso dirigido a todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, tras la detección de casos importados de sarampión.

El aviso epidemiológico insta a las unidades médicas tanto públicas como privadas a reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola.

Según datos proporcionados por la dependencia, en México se han notificado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola en lo que va del año 2024 hasta la semana 13. De estos, se han confirmado cuatro casos de sarampión, uno de los cuales es importado y los otros tres probablemente relacionados con importación.

El aviso epidemiológico proporciona recomendaciones específicas para las unidades médicas ante la ocurrencia de casos probables de sarampión o rubéola, así como medidas a seguir ante la confirmación de un caso, incluida la difusión del aviso entre todas las unidades, comités estatales y jurisdiccionales o distritales.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus perteneciente a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus. Se transmite a través de las secreciones de la nariz y la faringe, principalmente cuando una persona enferma tose o estornuda, y las gotitas de saliva infectada entran en contacto con personas no vacunadas o no inmunizadas.

El periodo de incubación del virus en el organismo es de una a tres semanas, y la persona infectada es contagiosa cuatro días antes y cuatro días después de la aparición del exantema (ronchas en la piel). Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus y prevenir hospitalizaciones.

Comparte en
Verified by MonsterInsights