SESIONA CABILDO Y CELEBRA 276 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO SAN BUENAVENTURA
San Buenaventura, Coahuila.- El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez presidió la Sesión Solemne de Cabildo con motivo del 276 Aniversario de la fundación del Centro Histórico.
El Secretario del Ayuntamiento José Luis Terrazas anunció los puntos de la sesión ante los integrantes del honorable cabildo de San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza y respetable público a quien expuso de actividades artísticas, históricas y culturales realizadas en el marco del 276 aniversario de la fundación definitiva de la ciudad; informó que en la anterior sesión se hizo la presentación y discusión para cambiar el nombre de las calles Plazuela Valenzuela por Óscar Adolfo Thomae Garza y José Ángel Castellanos Ríos las cuales se encuentran ubicadas a un costado del área pública.
El alcalde Hugo Lozano tomó protesta a los integrantes del Consejo de Crónica del municipio siendo el Ingeniero Horacio Domínguez Lara cronista municipal quien presentó la lectura del Acta de Fundación la cual refiere que fue en la villa de Santiago de la Monclova en los días del 11 al 15 de Mayo del año 1748 como a las 10 am del día cuando se promulgó el Acta de Fundación con mayor número de vecinos que se reunían normalmente en la iglesia y con un tambor citaron a todos los vecinos de Monclova y les propusieron vivir en la Villa de San Buenaventura.
Así fue como se promulgó el Acta después de la misa con el mayor número del vecindario y fijando en él la forma que debían formarse en efecto de poblar las tierras de San Buenaventura en el Valle de los Nadadores.
Dando Fe y firma don Pedro Guerra y José Castilla quienes gracias a su trabajo y constancia a esas 36 familias, formaron la Villa de este lugar que más tarde aparece con el nombre oficial “Nuestra señora de Guadalupe de Horcasitas”.
El alcalde en su mensaje dijo que para celebrar el 276 aniversario de la fundación de esta hermosa ciudad se recuerda con orgullo y con gratitud a los fundadores de hace casi 3 siglos que decidieron establecerse en este lugar y que ha crecido y prosperado a lo largo de estos años.
“San Buenaventura es mucho más que un simple lugar en el mapa; es un hogar para todos los que aquí vivimos, trabajamos y amamos esta Tierra, es un lugar lleno de historia, cultura y tradición que nos identifica a todos e invita a las generaciones venideras a amar con el mismo orgullo su terruño porque aún queda mucho por hacer, seguir trabajando juntos para construir una ciudad más próspera, equitativa y sostenible, para eso debemos cuidar nuestro entorno, promover la diversidad y la inclusión” enfatizó El Edil.


