Local

SIMAS admite que el “huachicol hídrico” sigue impune en Monclova y Frontera

Eduardo Campos reconoce ocho pozos clandestinos detectados y señala falta de personal de Conagua para proceder

El gerente del SIMAS, Eduardo Campos, reconoció que el robo de agua a través de pozos clandestinos continúa sin detenerse en Monclova y Frontera. Señaló que, aunque estos puntos fueron detectados hace tiempo (2024) y reportados a Conagua, hasta ahora no hay acciones contundentes para frenar la comercialización ilegal del recurso.

Campos explicó que han identificado alrededor de ocho pozos que lucran con el agua: cinco en Frontera y tres en Monclova. Detalló que estas extracciones ilegales abastecen pipas durante todo el día para vender el líquido, afectando la distribución legal y evidenciando la falta de control sobre el manejo del vital recurso.

Aclaró que, aunque el impacto directo en los acuíferos es limitado por estar bien medidos y controlados, el uso de agua no tratada representa un riesgo para quienes la consumen o la utilizan en purificadoras clandestinas. Además, subrayó la urgencia de regularizar la situación para evitar que continúe esta práctica ilícita.

El gerente del SIMAS afirmó que la falta de personal en Conagua dificulta la atención de estos casos, ya que la dependencia cubre amplias regiones y estados. Pese a mantener buena relación con la autoridad federal, Campos insistió en que esperan una respuesta pronta para frenar el “huachicol hídrico” que persiste en la región.

Comparte en
Verified by MonsterInsights