Destacada

Síndico responde ante tribunal: se reconocen nuevas deudas laborales en concurso mercantil

Ciudad de México.— El procedimiento de concurso mercantil que enfrenta Altos Hornos de México avanzó un nuevo capítulo el pasado lunes 30 de junio, con la intervención del síndico designado, quien desahogó varias vistas relacionadas con peticiones de acreedores, convenios judiciales y sentencias laborales en firme, muchas de ellas provenientes de tribunales laborales de Saltillo.

La audiencia fue registrada bajo el expediente 19/2023, y en ella se hizo constar que el síndico —figura clave en la protección del patrimonio de la empresa concursada y en la atención a los acreedores— respondió a solicitudes pendientes, entre ellas, la exigencia de transparentar cuentas bancarias asociadas al proceso. Aclaró que una de las cuentas señaladas no corresponde a un instrumento bancario, sino a un número de identificación financiera estadounidense. Sin embargo, ya gestiona con la institución correspondiente los estados de cuenta vinculados a ese número para cumplir con lo solicitado.

Uno de los puntos relevantes fue la validación por parte del síndico de un convenio de transacción judicial con dos acreedoras, mediante el cual se da por concluida la relación comercial con la empresa en quiebra. Con ello, se libera una de las múltiples cargas que pesan sobre la concursada. También notificó su conocimiento de sentencias firmes en las que se condena a la empresa al pago de prestaciones laborales.

En total, se reconocieron sentencias dictadas por al menos tres tribunales laborales federales con sede en Saltillo, mismas que ya causaron estado. Entre ellas, destaca una serie de laudos dictados en más de una decena de juicios individuales, donde se ordena el pago de prestaciones a extrabajadores, así como convenios recientes firmados por la comerciante para saldar adeudos laborales.

El juzgado federal especializado en materia mercantil determinó que el síndico deberá integrar estos nuevos créditos laborales conforme al artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles, que establece prioridad a las deudas laborales dentro del proceso de pago.

Finalmente, el Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de Coahuila remitió dos sentencias adicionales emitidas el 25 de junio, en las que también se condena a la empresa al pago de prestaciones a trabajadores demandantes. Esas resoluciones fueron puestas a disposición del síndico para su valoración e inclusión en la masa concursal.

El proceso sigue su curso con decenas de frentes abiertos, pero con una constante: los trabajadores, con fallos firmes a su favor, comienzan a ver un camino más claro hacia el reconocimiento legal de sus derechos.

Comparte en
Verified by MonsterInsights