Solo el 20%: una esperanza mínima para los obreros de AHMSA
Con los ánimos desgastados por meses de incertidumbre, los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) apenas podrían aspirar, en el mejor de los escenarios, a recibir el 20% de lo que les corresponde legalmente por liquidación. Así lo reveló el portal INFONOR, con base en datos del síndico de la quiebra, Víctor Aguilera.
El informe enviado a la juez del concurso mercantil, Ruth Haggi Huerta, detalla que los derechos laborales de la plantilla alcanzan los 15 mil 932 millones de pesos; sin embargo, bajo las leyes vigentes, solo se reconocería una obligación de pago por 3 mil 300 millones, equivalente al año previo a la declaratoria de concurso. Aun así, esa cifra depende de la venta de activos, muchos de los cuales ya fueron comprometidos como garantías con acreedores como Pemex, Cargill y Grupo Villacero.
“Con los bienes en garantía y el deteriorado estado de las instalaciones, es prácticamente imposible reunir esos fondos”, reconoció un técnico de la empresa. La situación legal, sumada a las trabas impuestas por los acreedores y la venta previa de bienes autorizada al propio síndico, ha dejado a miles de trabajadores atrapados entre el discurso político y la realidad jurídica.
Federico Rosas, experto laboral que participó en la liquidación de Mexicana de Aviación, criticó duramente el manejo de las autoridades en este caso: “Los trabajadores han puesto su fe en promesas fantasiosas alentadas por líderes y gobiernos que no enfrentaron el problema de raíz”. Consideró especialmente irresponsable al gobierno federal anterior, por haber bloqueado salidas viables y agravar el daño a los activos de AHMSA.
El panorama, concluye el análisis, es sombrío. Incluso si se lograra ese primer pago reducido, los acreedores garantizados tomarían prioridad para lo que reste. Prestadores de servicios, contratistas y otros acreedores generales, simplemente, no recibirán nada. Y los trabajadores, quienes cargan con las cicatrices más profundas, apenas podrían recibir una fracción mínima de lo que por ley se les debe.