Estado

Somos MX inicia proceso para constituirse como partido político nacional

Tendrán asamblea para registros de simpatizantes el 23 de febrero en Monclova.

Por: Roberto Ortiz

Con la convicción de ofrecer una alternativa política distinta a las fuerzas tradicionales, Gustavo de la Rosa anunció que Somos MX ha iniciado el proceso para constituirse como partido político nacional. La organización, que surge del Frente Cívico Nacional, busca obtener el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para competir en próximos procesos electorales.

“Desde el 8 de enero presentamos formalmente nuestra intención ante el INE y estamos a la espera de la autorización para comenzar con las asambleas distritales”, explicó De la Rosa. Según la ley electoral, deben realizarse al menos 200 asambleas en los 300 distritos electorales del país, con la participación mínima de 300 ciudadanos por cada una. No obstante, Somos MX confía en lograr la meta máxima, consolidando presencia en todo el territorio nacional.

El proceso de asambleas iniciará en Coahuila el 23 de febrero en el Distrito 3, con cabecera en Monclova. Posteriormente, se llevarán a cabo reuniones en los distritos 4 y 7 de Saltillo, el Distrito 2 en San Pedro y el Distrito 6 en la región Laguna, que incluye Matamoros y el sur de Torreón. “Nos sentimos optimistas, creemos que podemos cumplir con los requisitos y consolidar un nuevo proyecto político”, afirmó De la Rosa.

Somos MX se define como un movimiento de centroizquierda con enfoque socialdemócrata. Su postura crítica hacia el actual gobierno y los partidos tradicionales ha sido clave en la atracción de militantes provenientes de diversas fuerzas políticas. “La oposición actual no refleja empatía con la ciudadanía. El PAN y el PRI han perdido credibilidad, y Morena ha demostrado una gestión con tendencias autoritarias”, señaló.

El proyecto cuenta con el respaldo de figuras políticas como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Enrique de la Madrid. De la Rosa aseguró que el objetivo no es ser una réplica de los partidos existentes, sino consolidar un nuevo espacio con propuestas frescas y una visión diferente para México.

El registro como partido político nacional es el primer paso para participar en elecciones tanto locales como federales. La meta es concluir las asambleas necesarias antes de junio y alcanzar la validación del INE dentro de los plazos establecidos. “Invitamos a todos los ciudadanos que buscan una alternativa real a sumarse a este esfuerzo”, concluyó De la Rosa.

Comparte en
Verified by MonsterInsights