Local

Tendrá Monclova Brigada del Registro Civil con servicios gratuitos y algunos de bajo costo

Con la intención de apoyar a cientos de familias que no han podido regularizar sus documentos oficiales, Monclova será sede de una brigada especial del Registro Civil los próximos jueves 22 y viernes 23 de mayo. El evento se realizará en el auditorio Salvador Cámara del COBAC Oriente.

El alcalde Carlos Villarreal anunció que esta jornada responde a una necesidad constante: muchas personas no pueden costear correcciones o viajar hasta el Registro Civil estatal. En esta ocasión, los trámites estarán disponibles a precios simbólicos, e incluso, en algunos casos, serán completamente gratuitos.

“Queremos que la gente aproveche. Son servicios que a veces no se hacen por falta de tiempo o dinero. Ahora van a estar aquí, en su colonia, y a un precio accesible. Se trata de facilitar, no de complicar”, dijo el alcalde, quien agradeció la colaboración de DIF, Desarrollo Social y Mejora Coahuila.

Catalina Labastida, directora estatal del Registro Civil, informó que el jueves se ofrecerán registros de nacimiento sin costo, aclaraciones por solo 50 pesos y trámites de inexistencia también gratuitos. El viernes será el turno de expedición de actas: locales a 20 pesos y foráneas a 40, lo que representa un gran ahorro.

“Una rectificación común puede costar más de 700 pesos. Un acta de otro estado, hasta 383. Aquí todo será accesible para que nadie se quede sin resolver sus documentos. Estamos apostando por la inclusión documental”, comentó Labastida, quien también destacó que los errores más comunes datan de actas emitidas desde los años 40.

Aunque la brigada es impulsada por el municipio de Monclova, también podrán ser atendidas personas de municipios cercanos como Frontera, Castaños y San Buenaventura. La única condición será llegar temprano y alcanzar uno de los 250 turnos diarios, que se entregarán desde las 6:00 a.m. en el mismo recinto.

Los trámites se realizarán a partir de las 9:00 a.m. y el objetivo es completar hasta 500 solicitudes en total durante los dos días. Las actas serán entregadas ese mismo día, a fin de evitar vueltas innecesarias o gastos extra. Los organizadores recomiendan llevar copia de documentos y revisar con antelación.

Labastida hizo un llamado a crear conciencia sobre la importancia de revisar las actas desde el primer momento. “Muchos errores se arrastran por décadas. Se trata de letras mal escritas, fechas invertidas, o nombres con doble espacio. Revisar a tiempo puede evitarle a una persona problemas en escuela, trabajo o trámites médicos”.

Finalmente, aclaró que aunque no se pueden cambiar padres o reordenar nombres, sí es posible corregir errores ortográficos y detalles técnicos. También se revisarán problemas de CURP mal vinculadas o registros foráneos mal asentados. La meta es clara: que nadie se quede sin identidad legal por falta de recursos.

4o

Comparte en
Verified by MonsterInsights