Región

Transportistas se ponen en coordinación con el ayuntamiento

Se llevarán a cabo en sus poblacionales estudiantiles para saber la afluencia en las rutas

Frontera, Coahuila; a 24 de septiembre de 2025.- La alcaldesa Sari Pérez Cantú, el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Orlando Aguilera, junto al director de Transporte y Vialidad, José Ángel Ibarra, sostuvieron una reunión con concesionarios del transporte urbano e intermunicipal. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la coordinación entre la administración municipal y los prestadores del servicio, con la finalidad de atender las necesidades de movilidad de la población estudiantil y de la ciudadanía en general.

Durante la reunión, los representantes del transporte pusieron a disposición de la alcaldesa su colaboración, al tiempo que se acordó llevar a cabo censos poblacionales de alumnos del CONALEP y del CETIS. Dichos ejercicios permitirán conocer con mayor precisión la demanda de usuarios en horarios de entrada y salida escolar, lo que facilitará la programación de rutas y recorridos más eficientes.

En particular, se destacó el caso de la ruta Flores Borja, que actualmente traslada a estudiantes del CONALEP en horarios definidos. El propósito del censo en el CETIS será determinar si los horarios de ambos planteles pueden unificarse, de modo que una misma unidad pueda brindar servicio a estudiantes de las dos instituciones, optimizando así el transporte público y evitando problemas.

Los concesionarios de rutas municipales e intermunicipales, como Flores Borja, Ocho de Enero, La Cruz, Occidental e Independencia, expusieron que cada recorrido tiene ramificaciones hacia distintos sectores, como la colonia Morelos o la Ampliación Occidental, lo que refleja la importancia de planear con anticipación la cobertura y los ajustes necesarios ante el crecimiento poblacional.

La edil reiteró el compromiso del Ayuntamiento y de los transportistas para trabajar de manera conjunta en la atención de las necesidades de movilidad. El objetivo es garantizar que las familias y, en especial, los estudiantes de instituciones educativas de Frontera, cuenten con un servicio seguro, accesible y adaptado a las dinámicas actuales de la ciudad.

Comparte en
Verified by MonsterInsights