Trump da un “respiro” a México y Canadá en los aranceles recíprocos
Agencias.- Estados Unidos ha confirmado que Canadá y México mantendrán su exención de aranceles bajo el T-MEC, según un funcionario de la Casa Blanca. Sin embargo, el presidente Donald Trump insistió en que su país no puede seguir absorbiendo los déficits comerciales con sus vecinos, lo que mantiene la tensión en la región.
Durante la presentación de los aranceles recíprocos, Trump señaló que “en el caso de México, son 300 mil millones de dólares al año; en el caso de Canadá, cerca de 200 mil millones de dólares al año”. A pesar de ello, los bienes que cumplen con el T-MEC continuarán con un arancel del 0 %, mientras que los productos que no cumplan con el tratado estarán sujetos a gravámenes del 25 %.
En sectores estratégicos como la energía y la potasa, el arancel para productos fuera del T-MEC será del 10 %. Además, si las órdenes actuales de la IEEPA sobre fentanilo y migración fueran eliminadas, los bienes que no cumplan con el tratado recibirán un arancel recíproco del 12 %.
El Día de la Liberación anunciado por Trump marcó la jornada con la confirmación de aranceles para todo el mundo. Desde la Casa Blanca, el mandatario argumentó que estas medidas buscan proteger a la economía estadounidense del “robo” de otras naciones y eliminar barreras monetarias que, según él, han perjudicado a Estados Unidos durante décadas.
Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, reiteró su rechazo a los aranceles al acero, aluminio y sector automotriz, que siguen vigentes. “Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Protegeremos a nuestros trabajadores y fortaleceremos nuestra economía”, declaró. La tensión comercial sigue en aumento y las represalias de Canadá no tardarán en llegar.