UAdeC da la espalda a ex alumnos del IPN de San Buenaventura
Las promesas incumplidas del exgobernador Miguel Riquelme siguen haciendo mella en la educación de jóvenes a los que se les prometió apoyo y hoy quedan a la deriva.
Monclova. Reynaldo Martínez Rodríguez empleado de AHMSA que enfrenta la dura realidad por la quiebra de la empresa denunció que además enfrentan graves problemas con los estudios de sus hijos.
Tal es el caso que tras la retirada de la Unidad Educativa del IPN en San Buenaventura, Coahuila, que en su momento recibió promesas de Miguel Riquelme el gobierno estatal incumplió su promesa de cubrir la carrera de los alumnos que migraron a otras universidades.
A pesar de las gestiones del gobierno del estado actual que mandó a Francisco Osorio, como representante, 22 estudiantes que se inscribieron en FIME ahora enfrentan la exigencia de cubrir la totalidad de la cuota de inscripción. Pese a que se les prometió cobertura total y solamente pago de 10 pesos por su inscripción
A lo largo de varias reuniones entre padres de familia y directivos del IPN, no se logró revertir la decisión de retirar la universidad de San Buenaventura. La alternativa ofrecida fue que los alumnos ingresaran a otras instituciones de la región, con la promesa de que el gobierno estatal cubriría los costos.
A pesar de que inicialmente se aseguró que los alumnos solo pagarían una cuota mínima de 10 pesos, ahora se les exige el pago completo de la inscripción en la UAC. Luis Carlos Talamantes y el director de FIME confirmaron que UAC Saltillo ordenó cobrar el total a los estudiantes procedentes del IPN, desconociendo el compromiso estatal.
El incumplimiento del acuerdo ha dejado a los estudiantes en una posición vulnerable. Aunque pueden asistir a clases como oyentes, sin acceso a constancias o listado de presencia, se les ofrece un crédito para pagos mensuales de casi 1000 pesos de agosto a diciembre de 2024.
Reynaldo Martínez indicó que busca comunicarse con el Francisco Osorio para exigir que se respete el compromiso adquirido por el gobierno estatal. Hasta ahora, no ha recibido una respuesta satisfactoria, lo que deja en incertidumbre a los alumnos y sus familias.
