Región

UCD Frontera pide reactivar regularización de autos

La UCD en Frontera advierte que miles de familias siguen en incertidumbre ante el cierre de módulos.

En Frontera, José Alanís Rivera, presidente de la Unión Campesina Democrática, exigió al Gobierno Federal reabrir los módulos de regularización de vehículos extranjeros. Más de tres mil autos permanecen pendientes de trámite. Asegura que eliminar la fecha límite del decreto de 2021 permitiría incluir a todos los propietarios excluidos.

Alanís relató que diariamente su oficina recibe a personas ansiosas por una respuesta oficial. Sin embargo, no hay señales de reapertura. “No ha llegado absolutamente nada de parte del gobierno. Seguimos sin módulos y con miles de familias esperando”, expresó, resaltando el impacto económico para los dueños de estas unidades.

El dirigente explicó que la prórroga del decreto es urgente. De no eliminarse la fecha de referencia, el vencimiento de septiembre de 2026 podría dejar fuera a muchos. “Esperamos que pronto se reinicien, nos conviene a todos y también al gobierno”, afirmó, insistiendo en que la región no puede seguir en esta incertidumbre.

Recordó que hay vehículos que no califican, como los de títulos “rosa de salvaje” o documentos destinados a destrucción. Solo los que inician con letra podrían beneficiarse. “Son miles los vehículos que dependen de esa modificación. Ojalá entren ya de forma legal, porque la gente sigue con incertidumbre”, enfatizó Alanís Rivera.

El líder campesino subrayó que cada trámite genera 1,500 pesos para los municipios, recursos valiosos para fortalecer sus finanzas locales. Además, criticó al Gobierno del Estado por negarse a entregar placas a autos regularizados después de octubre de 2021, lo que impide su circulación pese a haber cumplido con el pago.

Advirtió que, mientras no haya fecha para reiniciar el programa, el número de vehículos en espera seguirá creciendo. “Definitivamente sí, se siguen acumulando porque no existe todavía fecha exacta para reiniciar la nueva regularización. Esa es la realidad que vivimos en la región”, concluyó el presidente de la UCD.

Comparte en
Verified by MonsterInsights