Urgen cambios a protocolos de seguridad en escuelas
Arturo Almaguer, coordinador de la Sección 5, exigió proteger por igual a docentes y alumnos ante el aumento de casos de violencia en planteles.
La violencia en las escuelas dejó de ser un caso aislado. Entre agresiones de alumnos hacia maestros y acusaciones contra directivos, el coordinador de la Sección 5 en la Región Centro, Arturo Almaguer, advirtió que los protocolos actuales ya no responden a la realidad y pidió cambios inmediatos.
El líder sindical señaló que la seguridad debe abarcar a todos: intendentes, administrativos, docentes, directivos y también a los propios estudiantes. “No se puede minimizar ningún señalamiento que hagan los alumnos hacia docentes, la protección debe ser para todos dentro de la comunidad escolar”, subrayó.
Almaguer aclaró que no se tolerará ningún tipo de agresión física ni verbal. Cuando los conflictos rebasen el diálogo, adelantó que se acudirá directamente a las instancias jurídicas. Reprochó que hasta ahora la respuesta de las autoridades ha sido lenta, mientras los casos graves se repiten cada vez con mayor frecuencia.
El dirigente recordó que la educación en valores comienza en casa, pero lamentó que muchos padres deleguen esa responsabilidad solo a la escuela. “No esperemos a que se pierda una vida para actuar”, advirtió, insistiendo en que el Estado debe asumir ya un papel más firme para prevenir tragedias.
Finalmente, informó que una comisión respaldada por la Sección 5 ya trabaja con el Congreso local para proponer modificaciones legales. La meta, dijo, no es criminalizar a los alumnos, sino garantizar respeto, equilibrio y seguridad en cada aula.