Vecinos de la Matilde Barrera inician proceso de escrituración para dar certeza a su patrimonio
Con la esperanza de dejar atrás años de incertidumbre, familias de la colonia Matilde Barrera iniciaron formalmente el proceso de escrituración de sus viviendas. La convocatoria fue hecha por el Gobierno Municipal en coordinación con la Comisión Estatal de Vivienda, y busca dar certeza jurídica a 385 hogares que por años han vivido sin papeles que avalen su propiedad.
Desde el pasado 16 de mayo se firmó el convenio que dio paso al proceso, y ahora comienza la etapa más importante: reunir la documentación y realizar los trámites municipales que permitirán a cada familia regularizar su lote. Entre ellos se encuentran el alta del predial, el plano, avalúo, carta de no adeudo y la certificación de planos.
Durante el evento, las autoridades también anunciaron una modalidad de pago en abonos para facilitar el acceso a las escrituras, con un costo total de 10 mil pesos por cada carta de liberación y documento legal. Una vez completado el proceso, el municipio gestionará ante las instancias correspondientes la legalización formal del predio, paso indispensable para poder introducir servicios básicos como agua, drenaje y electricidad.



“Este es un paso muy importante para la tranquilidad de sus familias, porque tener escrituras es tener seguridad”, expresó el alcalde Carlos Villarreal Pérez al dirigirse a los vecinos reunidos. A su lado estuvieron la síndica de mayoría, Dra. Lupita Murguía; Andrés Osuna, director de la Comisión Estatal de Vivienda; y Baltazar Rico Almanza, asesor jurídico de los colonos, quienes reafirmaron su compromiso con el proyecto.
El evento fue más que una simple reunión administrativa: fue un acto de reconocimiento a la lucha de decenas de familias que por años han buscado la legalización de sus viviendas. Ahora, con este programa en marcha, comienza el camino hacia un futuro más seguro y digno para cientos de personas que han hecho de la Matilde Barrera su hogar.
Preguntar a ChatGPT