Venta de activos de AHMSA bajo vigilancia: juzgado pide claridad y protección a los trabajadores
El Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles exige mayor transparencia al síndico, revisión de avalúos y difusión en redes sociales para garantizar los derechos de acreedores y empleados afectados
Ciudad de México.– El proceso de quiebra de AHMSA avanzó este 22 de septiembre con una orden del Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles para que el síndico aclare inconsistencias en la propuesta de venta de activos. La medida busca proteger el valor de la empresa y dar certeza a los acreedores.
El expediente 19/2023 revela que algunos bienes incluidos en avalúos recientes no aparecen en reportes anteriores. Por ello, el tribunal pidió contratos omitidos y justificaciones por las diferencias encontradas. Si el síndico no cumple en los plazos establecidos, la solicitud de venta directa de activos podría quedar sin efecto.
También se revisaron solicitudes de sindicatos, acreedores y representantes de Xtek, Inc., quienes pidieron copias de documentos y acceso a avalúos. Sin embargo, se negó reproducir datos confidenciales proporcionados por el IMSS, los cuales solo podrán ser revisados directamente en las oficinas del juzgado.
La jueza consideró necesario que el proceso se informe también mediante redes sociales como X, Facebook e Instagram, sin sustituir notificaciones oficiales, pero permitiendo que trabajadores y acreedores conozcan avances relevantes. Esta medida busca mayor transparencia y seguridad para quienes dependen del resultado del concurso.
El juzgado recordó que los créditos laborales tienen prioridad según el artículo 123 constitucional. Los salarios e indemnizaciones pendientes deberán cubrirse antes que otras deudas. Se pidió al síndico agotar recursos legales para proteger los derechos de los trabajadores y resguardar el patrimonio concursal.
Además, se autorizó una prórroga para el cumplimiento de algunas obligaciones, pero se advirtió que cualquier acuerdo con valuadoras que limite la publicidad de avalúos carece de validez. La venta de activos, destacó el tribunal, debe ser clara y accesible para todas las partes involucradas.
La resolución también ordenó notificar por lista a los sindicatos mineros ante la dificultad de contactarlos por otros medios. Con estas acciones, el juzgado busca equilibrar intereses económicos y laborales para evitar un impacto mayor en la región Centro de Coahuila y en los extrabajadores de AHMSA.