VERDADES A MEDIAS
El conciliador del caso AHMSA Víctor Manuel Aguilera salió a escena para tratar de calmar los ánimos. Lo malo es que solo dijo verdades a medias.
Se escuchó como político en campaña, dijo lo que los obreros querían oír. Habló sobre los pagos para la base trabajadora. Aseguró que la ley los protege, que serán los primeros en recibir pagos cuando vendan la empresa.
3 meses de liquidación más 12 meses por año y sueldos y prestaciones caídas dijo Aguilera que es lo que les van a pagar a los obreros. Pero, ya dije como si fuera político “remató diciendo que es la juez la que establece los montos.
Lo que no les dijo fue que la ley no contempla pago por prima vacacional pendiente y que esos 12 meses de pagos son del último año devengado. Y ahí es donde aparece el que sucederá.
Si la propia ley dice del último año devengado hay ambigüedad en el supuesto. Primero la empresa lleva el último año y medio sin laborar y por ende no han devengado nada.
Segundo en el supuesto que sea del último año que sí laboraron estaríamos hablando del 2022 y ahí hasta donde se sabe solo les quedaron a deber a algunos primas vacacionales y no hay ahí en ese año salarios caídos.
Lo que sí dejó en claro es que la quiebra como ya lo habíamos adelantado en este espacio, es un hecho. Aguilera también dijo que está buscando que se venda completa la empresa en un remate. Aunque la verdad nadie en su sano juicio va a comprar un yonke como lo es AHMSA.
Y el propio Aguilera sabe que solo son cuatro departamentos los que van a poder vender en el corto plazo.
Por otra parte hubo reuniones con abogados como la que se hizo vía zoom con la gente de coparmex donde Héctor Garza Martínez pidió a los que en su momento firmaron acuerdo de salida voluntaria y sobre todo de pago con AHMSA a que revisen bien ese acuerdo por que en la mayoría de los casos fueron firmados solo con directivos de la empresa y no ante ninguna autoridad laboral, eso, eso los pone en un riesgo enorme de no recibir nada.
Rosalía Rocha fue también muy clara en reunión con gente de la CMIC al señalar que desde dentro de AHMSA es donde han fraguado todo el plan para llegar hasta donde hoy se encuentran.
Criticó fuertemente el hecho de que hasta este momento el conciliador ni siquiera haya podido tomar posesión como síndico en el caso de MINOSA a pretexto de que no hay luz o que están bloqueados los accesos.
Por eso llamó a la juez del caso a aplicar sanciones para los directivos de AHMSA.
FINANZAS SANAS
Ayer por unanimidad los regidores de Monclova tanto panistas, priistas y morenistas aprobaron las cuentas públicas del segundo semestre del año.
Además en la sesión de cabildo se informó que actualmente la administración que encabeza Mario Dávila tiene en el banco 80 millones de pesos lo que representa que hay finanzas sanas.
En la siguiente administración no tendrán broncas de pagos a deuda ni mucho menos como sucederá en otros municipios del estado.