Vidente: Restos encontrados si son del “cuate”
El Fidencista Carlos Alberto Macías sostuvo que tras el hallazgo vivió otra visión donde Miguel Salas le agradeció el apoyo
Por: Roberto Ortiz
El pasado lunes, un hallazgo estremecedor sacudió a Monclova: los restos presuntamente pertenecientes a Miguel Salas “El Cuate,” fueron encontrados tras semanas de angustiosa búsqueda. Miguel había sido reportado como desaparecido el 9 de diciembre de 2024, dejando tras de sí un vacío que ahora se llena de dolor y preguntas.
Carlos Alberto Macías Guzmán, un devoto Fidencista, atrajo atención con sus declaraciones sobre visiones relacionadas con el caso. Días después de la desaparición, Macías aseguró haber visualizado una noria y unas tapias como posibles pistas del paradero de Miguel. Aunque estas revelaciones no condujeron al hallazgo inmediato, su fe se mantuvo inquebrantable.
Tras el descubrimiento de los restos al oriente de la ciudad, Macías Guzmán compartió que su conexión espiritual con Miguel había cambiado. “Ya no lo veía como antes, lo vi diferente, con un resplandor muy fuerte,” relató. Además, afirmó haber recibido un mensaje claro de agradecimiento: “Ya, gracias.”
Conmovido por la situación, Macías Guzmán envió un mensaje de solidaridad a la familia Salas. “Sé que están pasando por un momento muy difícil. Les envío mis condolencias y quiero que sepan que estoy aquí para ayudar en lo que necesiten. Si podemos colaborar, lo haremos con gusto,” declaró.
El Fidencista subrayó que su intención siempre fue apoyar a la familia y contribuir al bienestar de quienes buscaban respuestas. Aunque sus visiones no lograron evitar el trágico desenlace, su compromiso con la fe y la esperanza quedó patente.
El caso de Miguel Salas ahora se encuentra marcado por una mezcla de fe, dolor y preguntas sin resolver. Mientras tanto, sus seres queridos enfrentan un proceso de duelo profundo, buscando consuelo en los recuerdos y en la fortaleza que emana de la comunidad. La tragedia de “El Cuate” deja una huella imborrable, recordando la fragilidad y la esperanza que conviven en la condición humana.