Zamudio “Libra” la Primera Batalla Legal: Se Abstiene de Declarar por Robo de Estaño
El Ex Director de AHMSA Pide 144 Horas de Plazo para Presentar Pruebas; Salió Apercibido Bajo la Advertencia de Arresto si Falla a la Próxima Cita
El ex director general de Altos Hornos de México (AHMSA), Luis Zamudio Miechelsen, optó por el silencio en su primera aparición ante el juez. Acusado por el Grupo Financiero Afirme del grave delito de Abuso de Confianza en Calidad de Depositaria en Cuantía Mayor por el faltante de material millonario, Zamudio se acogió a su derecho legal y solicitó la duplicidad del término (144 horas) para preparar su defensa.
El Juez aceptó la petición, aunque la “victoria” de Zamudio fue parcial: dictó como fecha para la siguiente audiencia el 15 de octubre a las 14:00 horas y lo apercibió de manera contundente. De no presentarse, se considerará que se ha sustraído de la justicia y se ordenará su aprehensión. Por lo pronto, el ex directivo logró salir del juzgado sin una medida cautelar de prisión.
La Imputación: Estaño Desaparecido por Más de $9 Millones
Durante la audiencia de tres horas, el Ministerio Público y el jurídico de Afirme, Alberto Palomino, detallaron la querella. El corazón de la acusación es la desaparición de 9 toneladas 415 kilos de estaño metalizado —mismo que a la fecha tiene un valor de 9 millones 691 mil pesos—, material que la Almacenadora Afirme tenía en resguardo en una bodega de AHMSA.
La responsabilidad recae en Zamudio debido a que en diciembre de 2017 firmó un convenio como “bodeguero habilitado” o autorizado, quedando al frente de la seguridad y el resguardo del material.
El faltante fue descubierto el 15 de agosto de 2024, en una diligencia de Afirme, días después del despido de Zamudio. Las inspecciones anteriores, incluso con imágenes de noviembre de 2022 y abril de 2024, confirmaban la presencia de las tarimas de estaño dentro de la bodega 89-HM. Un intento de inspección fallido en julio, donde la seguridad de AHMSA argumentó la pérdida de llaves, fue el preludio de la desaparición, la cual no dejó huellas de violencia en los candados, a pesar de que la extracción hubiese requerido montacargas y un camión, según indicaron los guardias de seguridad en el sitio.
La Defensa Pide Tiempo y Señala el Colapso de la Empresa
Previo a la audiencia, el pasado 2 de julio, el jurídico de Afirme, acompañado por el notario Gilberto Muela, notificó a Luis Zamudio en su domicilio, reclamándole por el faltante en su calidad de bodeguero autorizado, cargo que legalmente aún mantenía.
A su salida de la sala, y con un plazo legal de 144 horas en sus manos, Zamudio insistió en su inocencia. “Voy a demostrar mi inocencia, yo no cometí ningún delito”, declaró a la prensa. Además, señaló la situación de la siderúrgica como un factor clave para su defensa:
“Recuerden que cuando se dice fue cometido o se dieron cuenta no había luz en la empresa, por consecuencia no había cámaras de vigilancia y ya estaba en paro total por la quiebra, así que solo me queda demostrar que no cometí el delito que se me imputa”, concluyó el ex directivo.
Ahora, la cuenta regresiva de las 144 horas ha comenzado. El próximo 15 de octubre el ex director deberá presentar las pruebas suficientes para evitar ser vinculado a proceso penal por el cuantioso faltante.

