55 MDP se invertirán en redes e infraestructura de agua en Monclova
Así indicó el alcalde Carlos Villarreal al señalar que fue un presupuesto que se autorizó en el anterior consejo del SIMAS
Con un enfoque renovado hacia la gestión del agua en Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez dio a conocer los planes para formalizar el estado del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Monclova-Frontera luego de realizar la toma de protesta del nuevo consejo. Este organismo heredó un presupuesto aprobado de entre 50 y 55 millones de pesos para redes de mantenimiento.
El municipio tiene una planeación integral que será presentada al consejo, enfocada en mejorar el servicio de agua mediante recursos propios y colaboraciones estatales y federales. Villarreal destacó que los proyectos etiquetados dentro del fondo de 123 mil millones de pesos anunciados por Claudia Sheinbaum serán evaluados conforme a las reglas de operación para determinar la participación de Monclova.
Una de las prioridades es el mantenimiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, que aunque pertenece al Gobierno del Estado, requiere esfuerzos conjuntos para optimizar su funcionamiento. Además, se proyecta una nueva planta tratadora de agua para el norte de la ciudad, orientada a cubrir necesidades industriales ante la posible llegada de empresas.

“No solo hay que pensar en el presente, sino también en el futuro”, enfatizó el edil. Otro proyecto clave es la ampliación de líneas de agua para atender la creciente demanda habitacional en las zonas norte y oriente, con una inversión estimada de 200 millones de pesos. Estas decisiones serán responsabilidad del consejo recién establecido.
Villarreal también subrayó el rezago en el sistema de drenaje, particularmente en colonias como Lomas de San Miguel y Lupita Murguía. En la zona oriente ya se realizó un estudio para gestionar los recursos necesarios que permitan avanzar en la instalación de redes pendientes, reafirmando el compromiso con las necesidades ciudadanas.
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova y Frontera es considerado el segundo mejor en el estado, después de Saltillo. Este reconocimiento se traduce en confianza para realizar proyecciones a futuro, mejorando la eficiencia y atendiendo los rezagos en ambos municipios, con el objetivo de garantizar un servicio de agua adecuado para todos los habitantes.
Con estas acciones, Monclova busca posicionarse como un modelo de gestión eficiente en el manejo de recursos hídricos, priorizando tanto las necesidades inmediatas como los retos que plantea el crecimiento urbano e industrial. La administración municipal reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de la región.