Sector automotriz mueve la economía en México, llevan 1.2 millones de autos nuevos vendidos en 2024
Agencias
Octubre trajo un respiro para el sector automotriz en México: las ventas de autos ligeros nuevos crecieron siete por ciento anual, revirtiendo la caída registrada en septiembre, informó el Inegi este martes. Durante el décimo mes, las concesionarias lograron colocar 122 mil 51 unidades, el mejor resultado para este mes en siete años.
Este crecimiento llega luego de que en septiembre el sector registrara su primera disminución en ventas tras 28 meses consecutivos de resultados positivos, en el marco de la recuperación económica postpandemia. Las cifras de octubre representan un alivio para la industria, que esperaba reactivar el dinamismo de sus ventas.
En el acumulado de enero a octubre, se comercializaron en México 1.2 millones de vehículos nuevos, lo que refleja un aumento de 10.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. Este incremento muestra una recuperación sostenida del sector automotriz, clave para la economía del país y fuente de empleo.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) destacó que entre las marcas con mayores incrementos en ventas durante el año figuran Mazda, Mitsubishi, Ford y General Motors. Estas firmas han reportado alzas de doble dígito, consolidando su presencia en un mercado competitivo que sigue mostrando demanda creciente.
El buen desempeño del sector automotriz en México subraya el avance de la recuperación económica postpandemia, apoyado en la mejora de la producción y el aumento de la confianza del consumidor. Sin embargo, los retos para mantener este ritmo incluyen la estabilidad en las cadenas de suministro y el control de los precios.
Analistas del sector señalan que, a pesar de la volatilidad en el entorno económico global, la demanda interna por vehículos nuevos se mantiene robusta. Esto se debe en parte a los esquemas de financiamiento accesible y a la creciente preferencia por renovar autos, impulsada por el avance de modelos más eficientes y tecnológicos.
La industria automotriz en México continúa enfrentando presiones de costos y competencia, especialmente ante la aparición de nuevas tecnologías y opciones de movilidad. No obstante, el crecimiento sostenido en las ventas refleja una estabilidad que, si se mantiene, podría posicionar al país como un mercado aún más atractivo para fabricantes y distribuidores.
En un entorno de mejora en el consumo y confianza del mercado, la industria automotriz mexicana mantiene expectativas positivas para el cierre de 2024. Con la recuperación en marcha, el sector espera que las políticas económicas y la estabilidad en el suministro global sigan siendo aliados para mantener el crecimiento en las ventas de autos nuevos.
