Nacional

Defiende Sheinbaum al Chocolate Bienestar pese a sellos negros por azúcar

La presidenta asegura que el producto estatal tiene menos azúcar que otros chocolates del mercado, aunque cumpla con la norma que le obliga a portar advertencias.


Agencias.- A pesar de los señalamientos por contener tres sellos negros de advertencia, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la creación y venta del Chocolate Bienestar, un producto desarrollado por el gobierno mexicano. El chocolate, según sus palabras, tiene “poco azúcar”, pero debe portar sellos por la norma oficial de salud.


Sheinbaum abordó el tema durante una asamblea informativa en Tacotalpa, Tabasco, donde presentó los planes para integrar el cacao producido por el programa Sembrando Vida a la cadena de comercialización a precios justos, a través de las Tiendas del Bienestar. Ahí, también respondió a críticas por el contenido nutricional del producto.


“Leí críticas porque el Chocolate para el Bienestar también tiene el sellito… porque lleva un poco de azúcar. Es poco realmente lo que tiene”, expresó la mandataria. Aunque reconoció la presencia de azúcar, insistió en que su cantidad es mucho menor comparada con la que contienen chocolates comerciales del mercado.


La contradicción ha llamado la atención, pues el gobierno federal ha impulsado medidas estrictas contra la comida chatarra, incluyendo su prohibición en escuelas públicas. En contraste, el Chocolate Bienestar será distribuido por el propio Estado, en diferentes presentaciones: en polvo, barras tipo golosina y también como chocolate de mesa.


Claudia Sheinbaum argumentó que el etiquetado responde a normas de salud y no necesariamente a que el producto sea dañino. “No vamos a promover el consumo de azúcar, pero lleva un poco y así es la norma”, afirmó. La presidenta insistió en que la intención del producto es social y justa.


El programa busca dar salida comercial al cacao producido por campesinos beneficiarios de Sembrando Vida, iniciativa emblemática del gobierno de la Cuarta Transformación. Los productores recibirán mejores precios por su cosecha, y el chocolate llegará a los consumidores a costos accesibles. El reto será convencer al consumidor informado.

Comparte en
Verified by MonsterInsights