Nacional

Confirman primer caso humano de influenza aviar en México; niña está hospitalizada en Torreón

Autoridades de Salud aseguran que no hay riesgo de contagio entre personas; el caso se detectó el 1 de abril y permanece bajo vigilancia epidemiológica.


La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México. Se trata de una niña de apenas tres años, quien permanece hospitalizada en estado grave en una unidad especializada de Torreón. La menor fue diagnosticada oficialmente el pasado 1 de abril por el InDRE.


El virus fue identificado como Influenza A H5N1, una variante zoonótica que se transmite de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta ahora, no existe evidencia de contagio sostenido entre personas, según las autoridades sanitarias, lo que reduce el riesgo de que se convierta en un brote epidémico.


La niña afectada vive en el estado de Durango, y su condición ha encendido las alertas entre especialistas en salud pública. Aunque el caso se mantiene aislado, la cercanía con animales de granja o silvestres continúa siendo un factor de riesgo clave para la transmisión del virus H5N1 a humanos.


“La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de animales a humanos, pero no se ha detectado transmisión persona a persona”, explicó la Secretaría de Salud. El caso ha sido notificado a organismos internacionales y se reforzó el monitoreo en zonas rurales y avícolas cercanas a la paciente.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la influenza aviar en humanos es considerada de baja peligrosidad. A pesar del diagnóstico, se mantiene la recomendación de que es seguro consumir carne de pollo y huevos, siempre que estén bien cocidos y provengan de lugares confiables.


El gobierno mexicano reiteró que no existe una alerta sanitaria, pero llamó a la población, especialmente en áreas rurales, a mantener precauciones al convivir con aves o animales silvestres. Se investiga cómo la niña pudo haber contraído el virus y si hubo contacto con animales infectados en su entorno.

Comparte en
Verified by MonsterInsights