Local

Aprueba Cabildo de Monclova cuenta pública de abril con ahorro de más de 31 millones de pesos

Durante la sesión de Cabildo ordinaria número 13 en Monclova, se aprobó por mayoría la cuenta pública correspondiente al mes de abril de 2025. El alcalde Carlos Villarreal presentó el dictamen financiero, respaldado por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, integrada por regidores y síndicos del Ayuntamiento.

El dictamen, elaborado el 19 de mayo, fue enviado por el regidor Jorge Carlos Mata al secretario del Ayuntamiento, José Alberto Medina, con el fin de incluirlo en el orden del día. Previamente, se sostuvo una reunión con funcionarios municipales para aclarar dudas sobre los estados contables presentados por la Tesorería.

Los ingresos municipales de abril 2025 ascendieron a 89 millones 986 mil 640 pesos, cifra superior a los 70 millones 774 mil 75 pesos del mismo mes de 2024. Esta diferencia representa un aumento del 27.15 por ciento. El principal incremento se registró en el rubro de impuestos, con una variación del 36.46 por ciento.

Los ingresos también crecieron en productos, que incluyen ventas de lotes a perpetuidad e intereses bancarios, con un aumento del 4.46 por ciento. Sin embargo, en el rubro de aprovechamientos, como infracciones administrativas, se reportó un descenso del 32.30 por ciento respecto al año anterior.

Las participaciones federales y estatales mostraron un alza del 26.01 por ciento, especialmente por el fortalecimiento del Ramo 28, el ISR participable (Ramo 23) y el Fondo de Fortalecimiento Municipal (Ramo 33), lo que fortaleció las finanzas del municipio durante el mes de abril.

En cuanto a los egresos, en abril 2025 se ejercieron 58 millones 142 mil 757 pesos, frente a los 50 millones 393 mil 70 pesos de abril 2024. La diferencia refleja un incremento del 15.38 por ciento, justificado en parte por mejoras salariales e indemnizaciones laborales.

Los gastos en servicios personales subieron 13.1 por ciento, mientras que los de materiales y suministros lo hicieron en 9.4 por ciento, principalmente por combustibles y refacciones. En servicios generales el aumento fue del 20 por ciento, debido a asesorías, cursos, energía eléctrica y mantenimiento.

También se incrementaron las transferencias en un 28.5 por ciento, sobre todo por ayudas sociales, culturales y aportaciones al fondo de pensiones. Estos apoyos reflejan un esfuerzo del municipio por atender demandas ciudadanas y fortalecer el tejido social en Monclova.

La Tesorería Municipal reportó que la deuda pública al 30 de abril de 2025 es de 13 millones 937 mil 388 pesos, conformada por cuentas a corto plazo, impuestos y retenciones. Gran parte corresponde a la compra de patrullas y adeudos de ejercicios anteriores, principalmente de 2013.

El balance general refleja un activo de 170 millones 130 mil 229 pesos en bancos, 12 millones 157 mil pesos en activo fijo y 14 millones 255 mil pesos en inversión pública. El pasivo total se mantiene en los 13.9 millones de pesos, según el dictamen entregado.

Entre las recomendaciones, la comisión de Hacienda pidió reforzar las campañas de concientización ciudadana para mejorar la recaudación. También se propuso analizar a fondo las causas de variaciones en egresos y optimizar la eficiencia del gasto público en todas las áreas del Ayuntamiento.

El dictamen fue firmado por los integrantes de la comisión, incluida la regidora Glenda Lila Suárez, quien dio lectura final al documento ante el Cabildo. Con ello, Monclova continúa avanzando con finanzas sanas, transparentes y en estricto cumplimiento al Código Municipal de Coahuila.

Comparte en
Verified by MonsterInsights