Local

Aumentan los Casos de Síndrome por Insolación y Golpe de Calor en Monclova

Monclova. El comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa, ha informado sobre un incremento preocupante en los casos de síndrome por insolación y golpe de calor en la región, particularmente afectando a personas geriátricas, niños y trabajadores que realizan sus actividades al aire libre.

Desde el 1 de mayo hasta la fecha, se han registrado al menos 13 casos que podrían estar relacionados con insolación o golpe de calor. Juan José Villa señaló que estos casos se han manifestado con síntomas similares, pero destacó que es necesario un diagnóstico médico para determinar la causa exacta y la gravedad de cada caso.

“Es precipitado responsabilizar únicamente a las altas temperaturas sin un diagnóstico médico previo”, advirtió Villa. Sin embargo, destacó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar que se presenten estos síndromes y, en caso necesario, la Cruz Roja está preparada para proporcionar traslados médicos y apoyo para llevar a los pacientes a un hospital local para su tratamiento.

El comandante de la Cruz Roja hizo un llamado a la población a estar atentos a los síntomas de insolación y golpe de calor, que pueden incluir piel caliente, enrojecida y seca (sin sudoración), dolor de cabeza palpitante, mareos, confusión y desmayos. En caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica inmediata.

“Es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de calor, y utilizar ropa ligera y protector solar”, añadió Villa.

Finalmente, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para prevenir estos incidentes y aseguró que la Cruz Roja continuará vigilante y brindando asistencia a quienes lo necesiten durante este período de altas temperaturas.

Este incremento en los casos de síndrome por insolación y golpe de calor resalta la necesidad de concientización y prevención en la población, especialmente en los grupos más vulnerables como los ancianos, los niños y los trabajadores expuestos al sol.

Comparte en
Verified by MonsterInsights