Dinero y Negocios

Baja el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún

Agencias

Cancún, QR. El informe de tráfico aéreo emitido por Aeropuertos del Sureste (Asur) para el quinto mes del año indica que, por segundo mes consecutivo, se ha registrado una disminución en el número total de pasajeros movilizados en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

Según el reporte estadístico, el tráfico de pasajeros nacionales cayó un 13.5%, pasando de 4.6 millones en los primeros cinco meses de 2023 a 3.9 millones en el mismo periodo de 2024. Esta disminución es la más pronunciada incluso desde antes de la pandemia.

En contraste, el tráfico de pasajeros internacionales mantiene una tendencia al alza con un crecimiento del 4.8%, aumentando de 9.3 a 9.7 millones de pasajeros movilizados entre 2023 y 2024 en el periodo de referencia.

Sin embargo, la suma de ambos segmentos —es decir, el total de pasajeros movilizados por la terminal aérea en los primeros cinco meses del año— muestra una caída por segundo mes consecutivo en el volumen total de tráfico aéreo desde y hacia Cancún, del orden del 1.3%.

En abril pasado, por primera vez en los últimos tres años, la terminal de Cancún registró una caída. Desde 2021, no solo se había estado recuperando mes a mes del desplome causado por la crisis sanitaria, sino que también creció por encima de los registros previos a la pandemia. En 2022, el AIC alcanzó por primera vez los 30 millones de pasajeros y para 2023 volvió a crecer hasta los 32.3 millones de pasajeros. Con la tendencia actual a la baja, es previsible que no se pueda superar esta cifra al cierre del presente año.

Un informe previo elaborado por Citibanamex explica que el AIC resentirá este año la competencia que supone la entrada en operación del Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual disputará entre un 5% y un 15% del volumen anual de pasajeros que moviliza la terminal de Cancún.

Esta situación representa un desafío significativo para el AIC, que deberá enfrentar la creciente competencia y las fluctuaciones en el tráfico de pasajeros mientras continúa adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado aéreo post-pandemia.

Comparte en
Verified by MonsterInsights