Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial (10%) y más vacaciones para maestras y maestros
Con un mensaje de reconocimiento y gratitud, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 15 de mayo, Día del Maestro, un incremento salarial global del 10 por ciento para el magisterio, así como una modificación al calendario escolar que otorgará más días de vacaciones a quienes dedican su vida a enseñar.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que el aumento será aplicado en dos partes: un primer 9 por ciento retroactivo a enero y un 1 por ciento adicional que se sumará en septiembre. Con ello, el compromiso es que antes de concluir 2025 se refleje el 10 por ciento completo en sus percepciones.
“Es un reconocimiento a su entrega, a su vocación. Hemos trabajado desde hace meses para anunciar esto en su día”, expresó Sheinbaum, al referirse al esfuerzo que miles de docentes realizan a diario, muchas veces en condiciones complicadas, con el único propósito de transformar vidas a través del conocimiento.
Pero el anuncio no se limitó al aspecto económico. En un tono cercano y empático, Sheinbaum explicó que también se ajustará el calendario escolar. La última semana de clases será eliminada para que maestras y maestros tengan más tiempo para descansar antes de iniciar el siguiente ciclo escolar.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cuando terminan el ciclo todavía deben quedarse a cerrar actividades, y antes del inicio ya están preparando todo. Por eso decidimos darles una semana más, porque también merecen tiempo para ellos y sus familias”, dijo la presidenta.
El anuncio fue recibido con beneplácito por amplios sectores del magisterio, que año con año han exigido mejores condiciones laborales. Para muchos docentes, este gesto simboliza un cambio de enfoque en la relación entre el Estado y el sector educativo: uno que apuesta por la dignificación del trabajo docente.
Las medidas buscan responder no solo a las exigencias de justicia salarial, sino también al desgaste emocional y físico que enfrenta el magisterio mexicano. “Hoy, más que nunca, nuestras maestras y maestros necesitan ser reconocidos como pilares de la nación”, concluyó Sheinbaum en su mensaje.