Nacional

Jornada electoral con protestas: boletas marcadas y marchas contra la reforma judicial

Durante la jornada electoral de este 1 de junio, ciudadanos de varios estados salieron a las calles para manifestarse contra la elección de jueces y magistrados por voto popular. Las protestas se concentraron en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Mérida, Puebla y Villahermosa.

En la capital del país, miles de personas marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución. Gritaron consignas como “¡México, despierta!” y colocaron coronas fúnebres frente a la Suprema Corte, simbolizando su rechazo a lo que consideran un atentado contra la autonomía judicial.

En otros lugares, como Querétaro y Monterrey, estudiantes de derecho, trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos comunes también protestaron. Frente al Congreso de Nuevo León, manifestantes pidieron que se frene la reforma. En Mérida y Puebla, se organizaron representaciones simbólicas para mostrar cómo la justicia está siendo sometida.

Mientras tanto, en muchas casillas del país, votantes dejaron mensajes en las boletas electorales. Algunos tacharon todos los nombres, otros escribieron frases como “no a la dictadura judicial” o “la justicia no se vota”, dejando clara su oposición mediante una forma silenciosa pero contundente de protesta.

En Tabasco, incluso hubo choques entre manifestantes a favor y en contra de la reforma judicial. Estudiantes universitarios bloquearon calles, generando caos vial. Aunque la jornada electoral se mantuvo en relativa calma, el tono general fue de inconformidad, desconfianza y preocupación por el futuro del sistema de justicia en México.

fotos: agencias

Comparte en
Verified by MonsterInsights