Local

Coparmex: Prórroga arancelaria no soluciona la incertidumbre comercial


Mario Coria, presidente de Coparmex Monclova, advierte que las inversiones siguen en pausa ante la falta de acuerdos sólidos y claros entre México y Estados Unidos.

Aunque la llamada entre los presidentes de México y Estados Unidos logró una prórroga de 90 días en la aplicación de aranceles, para Coparmex Monclova esta medida no resuelve el problema de fondo: la incertidumbre. Así lo expresó Mario Coria Roehll, quien pidió decisiones firmes y a largo plazo.

El líder empresarial señaló que este tipo de soluciones temporales solo prolongan el estancamiento. Aseguró que muchas inversiones siguen detenidas porque no hay garantías claras para los empresarios que quieren operar en México. “No se trata de tiempo, se trata de certidumbre”, afirmó Coria.

Para el presidente de Coparmex, el papel de la Secretaría de Economía debe ir más allá de la gestión diplomática. Urge, dijo, la firma de acuerdos comerciales estables que den confianza a los inversionistas. Mientras no existan, las regiones como la Centro de Coahuila seguirán perdiendo oportunidades.

A pesar de que no se han registrado cancelaciones de proyectos, Coria reconoció que hay una congelación en la toma de decisiones. Esto frena la llegada de capital, afecta la generación de empleos y deja en el aire iniciativas productivas que podrían detonar desarrollo regional.

Coria advirtió que si otros países ofrecen condiciones más predecibles, los inversionistas no dudarán en trasladar sus planes. México corre el riesgo de volverse menos competitivo, no por sus recursos, sino por su falta de claridad en materia de comercio exterior y política económica.

Finalmente, reiteró la necesidad de una estrategia clara entre los países del T-MEC. Señaló que México debe proyectar una imagen de confianza a través de acuerdos firmes, porque sin ellos no será posible consolidar a la región como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Comparte en
Verified by MonsterInsights