Incertidumbre pesa en empresas locales
Aún y cuando Donald Trump reculó por un mes en aranceles al sector automotriz, el ambiente laboral se mantiene expectante señaló el dirigente de la CTM en Monclova Jorge Carlos Mata
Por: Roberto Ortiz
La incertidumbre rodea la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. Jorge Carlos Mata, representante del sindicato CTM en Monclova, señaló que, aunque ya entraron en vigor, hay indicios de una posible renegociación o incluso un desistimiento parcial del gobierno estadounidense.
El impacto de estos gravámenes podría reflejarse en un incremento en los precios de los productos, lo que derivaría en menor demanda y, por ende, una posible reducción en los niveles de producción. Mata enfatizó que esto pone en riesgo la estabilidad laboral, pues las empresas podrían verse obligadas a realizar despidos o recortes de jornadas para amortiguar las pérdidas.
A pesar del panorama incierto, el líder sindical indicó que se han sostenido reuniones constantes con empresarios, quienes han buscado estrategias para proteger la mano de obra calificada. Algunos lograron adelantar exportaciones antes de la entrada en vigor de los aranceles, lo que les permitirá sostener operaciones al menos hasta que concluya el ejercicio fiscal estadounidense en agosto o septiembre.
Uno de los sectores más vulnerables es la industria ferroviaria, la cual depende de contratos binacionales. Mata advirtió que para julio o agosto podría registrarse una disminución en la producción de vagones, aunque algunas empresas buscan mantener su actividad fabricando unidades para almacenamiento y futuras ventas.
El sindicalista criticó la postura del gobierno mexicano, al considerar que no ha dado señales claras sobre una estrategia para mitigar los efectos de estos aranceles. “Se necesita una respuesta pública, precisa y contundente para generar certeza en los trabajadores y empresarios”, afirmó.
Coahuila, uno de los principales exportadores de la industria automotriz, sería de los estados más afectados si la situación persiste. Mata subrayó que el gobierno estatal está consciente del problema y trabajará para evitar un golpe severo al empleo. No obstante, insistió en que la falta de liderazgo del gobierno federal en este tema genera preocupación entre empresarios y obreros.