Local

La Ley Silla entra en vigor: trabajadores podrán descansar durante la jornada laboral

Este martes 17 de junio entra en vigor la conocida Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohíbe a los empleadores obligar a sus trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada laboral. La norma establece que deberán facilitar sillas con respaldo para permitir pausas periódicas, especialmente en sectores como comercio y servicios.

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024, la reforma otorgó un plazo de 180 días para su implementación. A partir de ahora, los centros de trabajo están obligados a contar con áreas específicas donde los trabajadores puedan sentarse y descansar, aunque cada empresa podrá definir los tiempos y formas en su reglamento interno.

“La silla no es un lujo, es una necesidad”, opinó una trabajadora de mostrador, quien celebró la entrada en vigor de la ley tras años de labor sin descanso adecuado. La medida busca mejorar la salud y el bienestar físico de quienes pasan horas de pie sin justificación.

En caso de incumplimiento, los patrones podrían enfrentar sanciones conforme a la Ley Federal del Trabajo. Con esta reforma, se da un paso hacia condiciones laborales más humanas, reconociendo que el descanso también es parte del trabajo digno.

Comparte en
Verified by MonsterInsights