Miles de jóvenes acuden a feria del empleo en busca de una oportunidad laboral
Desde tempranas horas, miles de personas, en su mayoría jóvenes, formaron largas filas con la esperanza de obtener uno de los 1,500 empleos ofertados en la feria del empleo organizada en Monclova. La alta demanda refleja la urgencia de encontrar estabilidad laboral en un contexto económico desafiante.
El subsecretario del Trabajo, José Luis Chapa, informó que participaron 31 empresas de distintos sectores, ofreciendo vacantes para operarios, técnicos y profesionistas. Los salarios van desde los 12,900 hasta los 40,000 pesos mensuales, con oportunidades para supervisores de ventas con ingresos de 22,000 pesos y profesionistas con sueldos de hasta 35,000.
Empresas reconocidas como Cimaco, Oxxo, Uane, Inmagusa, Golden Dragon y Grupo Fox se sumaron a la feria, ofertando empleos en diversas áreas. La iniciativa busca atender la necesidad de empleo en Monclova y conectar a los buscadores de trabajo con compañías en expansión que requieren nuevo talento.



Chapa resaltó el compromiso del gobernador Manolo Jiménez y del alcalde Carlos Villarreal en la generación de empleo y el impulso a la economía de la Región Centro de Coahuila. Recordó que el estado se posiciona como el tercero a nivel nacional en calidad laboral, competitividad y seguridad.
El subsecretario enfatizó que estas ferias son clave para reducir el desempleo y fortalecer la economía local. Explicó que la tasa de colocación de los asistentes oscila entre el 38% y el 40%, y que el proceso de contratación puede tardar entre una y cinco semanas, dependiendo del perfil del candidato.
De las 1,500 vacantes ofertadas, 1,233 estaban dirigidas a jóvenes y 197 a personas con discapacidad, reforzando la inclusión laboral en la región. La jornada dejó en claro que la búsqueda de empleo sigue siendo una prioridad para muchos, mientras las autoridades buscan ampliar estas oportunidades.
4o