Local

Monclova enfrenta sobreoferta de vivienda usada

AMPI advierte que la falta de empleos y circulante económico frena la venta de casas

La situación económica golpea con fuerza al sector inmobiliario de Monclova y la región. Miriam Casas Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explicó que la falta de empleos y de circulante en las familias ha provocado una sobreoferta de viviendas, principalmente usadas, que difícilmente encuentran comprador.

Comentó que hoy basta con revisar redes sociales para observar la gran cantidad de casas en venta. La mayoría de las propiedades superan los 700 mil pesos y llegan hasta los tres o cuatro millones, precios que se vuelven difíciles de concretar en un contexto donde los ingresos son bajos y la estabilidad laboral es incierta.

Ante este panorama, señaló que lo que más se está moviendo en el mercado son los llamados “traspasos” o pasivos, es decir, viviendas con crédito Infonavit en curso. Muchos propietarios que migran a otras ciudades buscan vender para liquidar su deuda, recuperar parte de la inversión y, en algunos casos, obtener un pequeño excedente por la plusvalía.

Casas Martínez destacó que este mecanismo ha sido el que mantiene activa a la industria inmobiliaria local, pues prácticamente todos los socios de AMPI logran colocar varias propiedades de este tipo cada mes. “La gente prefiere vender y no abandonar la vivienda, así queda en regla con Infonavit y evita problemas futuros”, explicó.

Con este movimiento, las familias que venden logran cerrar su crédito, quedarse con un remanente y, en algunos casos, rentar un espacio más accesible mientras buscan nuevas oportunidades. Sin embargo, la dirigente insistió en que el fondo del problema es la falta de empleos en la región, situación que termina frenando también al sector inmobiliario.

Comparte en
Verified by MonsterInsights