Persisten requerimientos en concurso mercantil; tribunal apercibe nuevamente al síndico por omitir informe clave
En una nueva resolución del expediente 77/2022, el juez del concurso mercantil reiteró su requerimiento al síndico designado, tras constatar que no se presentó el informe financiero exigido por ley respecto a la apertura y movimientos de una cuenta de inversión registrada en Banca Afirme durante marzo de 2025.
El auto, fechado el 20 de mayo, señala que pese a haber remitido una consulta electrónica de movimientos bancarios, el especialista omitió adjuntar el informe formal requerido por el artículo 215 de la Ley de Concursos Mercantiles. Por ello, se le concede un nuevo plazo de tres días, manteniéndose el apercibimiento anterior.
Respecto a la solicitud de inventario de bienes de terceros en poder de la empresa quebrada, el síndico argumentó que tales activos no forman parte de la masa concursal, y por tanto no procede su identificación. Aclaró que serán devueltos en los momentos procesales oportunos.
En el tercer punto, el síndico informó que no hay liquidez para cubrir el pago solicitado por Máquinas Diesel, S.A. de C.V., y que utilizar activos del concurso podría afectar los derechos de otros acreedores. Por tanto, no se garantiza el pago y se buscarán soluciones alternativas.
Ante estas respuestas, el tribunal dio por cumplidos los puntos 2 y 3 del requerimiento y canceló los apercibimientos correspondientes. Asimismo, instruyó notificar a las empresas interesadas: Máquinas Diesel y otra sociedad anónima acreedora, para que tomen conocimiento del estado actual del procedimiento.
En otro orden de asuntos, el tribunal informó la recepción de cuatro oficios del Primer Tribunal Laboral Federal en Durango, mediante los cuales se notifican sentencias dictadas el 15 de mayo, que condenan a la empresa quebrada al pago de diversas prestaciones laborales a trabajadores demandantes.
Estos fallos se suman a las obligaciones que enfrenta la sociedad mercantil concursada. El tribunal ordenó dar vista de esta información al síndico para que integre dichas sentencias al procedimiento y evalúe su impacto dentro de la masa concursal. El proceso continúa con implicaciones tanto laborales como mercantiles.