Local

Raquel Zertuche busca ser jueza federal: “Tengo la experiencia y compromiso para servir a la ciudadanía”

Con más de dos décadas de trayectoria jurídica en organismos como la PGR, la Fiscalía del Estado de México y el Poder Judicial de la Federación, la licenciada Raquel Zertuche Zertuche busca ganar la confianza de los ciudadanos en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Zertuche, originaria de Monclova, está registrada para uno de los cargos de jueza de distrito en materia mixta, jurisdicción que contempla casos de orden penal, administrativo, civil, mercantil y laboral a través del juicio de amparo. “Ese es el ámbito en el que tengo mayor experiencia”, explica.

Durante 16 años, Raquel Zertuche trabajó en juzgados de distrito, fungiendo como secretaria de acuerdos y proyectista. Desde ahí analizó la legalidad de órdenes de aprehensión, recursos fiscales, demandas laborales y actos administrativos que afectan a ciudadanos, revisando si se respetaron sus derechos humanos.

“No es un puesto político, es de mucha responsabilidad. Se trata de administrar justicia con imparcialidad, rapidez y apego a la Constitución. Por eso me registré en la categoría que conozco a fondo, aunque digan que es la más baja. Prefiero aportar donde sé que puedo ser útil”, señala.

La abogada ha recorrido diversas regiones de Coahuila en esta campaña histórica, desde Monclova hasta Acuña, Sabinas y Piedras Negras. “He tenido la suerte de poder moverme toda la semana. Pero reconozco que hay candidatos que sólo pueden hacerlo sábado y domingo, y eso limita mucho su visibilidad.”

Una de las inquietudes más comunes entre la ciudadanía, cuenta, es la confusión sobre cómo votar. “Les van a dar 10 boletas, 6 federales y 4 estatales. No tienen que votar en todas. Basta con marcar uno, dos o tres perfiles que les parezcan adecuados. Eso ya es participar.”

En el caso de Raquel Zertuche, aparecerá en la boleta amarilla, número 10 del lado izquierdo. “El INE asignó colores y números por orden alfabético. Si quieren votar por mí, deben ubicar esa boleta, buscar el número 10 y marcarlo con pluma. Es sencillo, pero hay que estar informados.”

Zertuche ha notado que muchos ciudadanos no conocen los perfiles. “Muchos no han hecho recorridos, y eso crea desconexión. Yo creo en hablar de frente con la gente, en explicarles cómo funciona el sistema judicial, qué hace un juez, cómo se resuelven los amparos. La justicia debe ser cercana.”

Sobre las críticas que señalan la falta de experiencia en algunos perfiles, fue clara: “La curva de aprendizaje será muy dura. Desde el primer día hay que estar listos para resolver. Si no atienden los asuntos urgentes con conocimiento, vendrán quejas y sanciones. No se puede improvisar en un juzgado.”

Finalmente, hizo un llamado a votar. “El no votar no sirve. Las elecciones serán válidas con dos votos. Mejor que sean miles. Vean perfiles, comparen, pregunten a un abogado de confianza. Pero participen. Este proceso es nuevo, pero muy importante. Y si deciden confiar en mí, no les voy a fallar.”

Comparte en
Verified by MonsterInsights