Local

Sacerdote llama a no olvidar a los extrabajadores de AHMSA: “Viven como una ciudad herida que no logra levantarse”

Con voz serena pero firme, el sacerdote Néstor Martínez comparó la situación de los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) con la Jerusalén bíblica después del exilio: una ciudad desolada, marcada por el abandono y la incertidumbre. Dijo que muchas familias afectadas por la crisis de la siderúrgica viven hoy en condiciones devastadoras, sin respuestas ni acompañamiento, lo que ha llevado a una pérdida creciente de esperanza.

Durante su homilía, el religioso reconoció que la espera por una resolución se ha vuelto insoportable. “Nos llegan noticias de personas que han tomado decisiones equivocadas, motivadas por el desánimo y la desesperanza. Y eso debe alarmarnos como sociedad, porque no estamos hablando de estadísticas: estamos hablando de seres humanos que ya no pueden más”, expresó.

El padre Néstor también criticó la reciente publicación de listas laborales que, en muchos casos, presentan una versión distorsionada de la realidad. “Parece que aún están contratados, cuando en verdad sobreviven sin sueldo, sin prestaciones, sin ningún respaldo. Es una simulación que profundiza la herida”, denunció.

En su mensaje, alentó a no perder la fe, recordando que, así como el profeta Isaías llevó consuelo a los exiliados, la palabra de Dios sigue siendo un refugio para quienes sufren. “La fe no elimina el dolor, pero da sentido, da fuerza y esperanza. Y eso es lo que hoy más necesitan quienes han sido olvidados”.

El sacerdote enfatizó que esta crisis no podrá resolverse únicamente desde los afectados. “Esto ya rebasó a los trabajadores. Se necesitan decisiones legales, institucionales, humanas. Y por eso la sociedad entera debe alzar la voz. Porque cuando muchos claman por justicia, esa voz se vuelve imposible de ignorar”.

Finalmente, llamó a la comunidad a no voltear la mirada: “Los extrabajadores no necesitan lástima, necesitan justicia. No podemos seguir callando ante el sufrimiento de quienes, durante décadas, dieron su vida por esta ciudad. Su dolor es también el nuestro”.

Comparte en
Verified by MonsterInsights