Simas alcanza superávit de 12 mdp y asegura agua potable para Monclova y Frontera
El Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento (Simas) logró un superávit de 12 millones de pesos en tan solo tres meses. Este resultado permitirá garantizar el abasto de agua durante la primavera y verano, además de acelerar obras esenciales en Monclova y Frontera, informó con entusiasmo el gerente Eduardo Campos.
Durante la reunión mensual del Consejo de Simas, encabezada por los alcaldes Carlos Villarreal y Sari Pérez, se reconoció el esfuerzo detrás de este logro financiero. Gracias a una estricta gestión de recursos y control de gastos, hoy el sistema está más fuerte y preparado para enfrentar las temporadas de mayor demanda.
Eduardo Campos detalló que actualmente Simas opera con una disponibilidad de 2,000 litros por segundo. Esto ha sido posible gracias a mejoras en la extracción de acuíferos y a una modernización de los pozos, cuya profundidad de extracción se redujo de 65 a 50 metros, optimizando el consumo energético.
La disminución en la profundidad de los pozos no solo facilita la extracción de agua, sino que también genera un ahorro de 18% en energía eléctrica, según datos de la Comisión Federal de Electricidad. Esta eficiencia se traduce en un servicio más sostenible y un beneficio directo para las familias de la región.
Entre las obras más importantes que se realizarán con el superávit, destacan la reparación de 12 kilómetros de tuberías en colonias con alta demanda, la instalación de sistemas inteligentes para detectar fugas, y programas educativos en escuelas para fomentar el uso responsable del agua entre niños y jóvenes.
Además, el Consejo de Simas acordó fortalecer la transparencia en el manejo de recursos. A partir de este año, los ciudadanos podrán consultar informes trimestrales detallados en el portal oficial del organismo, promoviendo así la rendición de cuentas y la confianza de la población en su sistema de agua.