Síndico insiste en vender bienes de AHMSA
Ayer por la tarde desde la vocería de AHMSA dieron a conocer una muy buena noticia sobre todo para los casi mil habitantes que aún quedan en Hércules.
La información dio cuenta del convenio que el síndico Víctor Manuel Aguilera logró con la CFE para comenzar a hacerles pagos pendientes y que fuera reconectada la energía eléctrica en ese poblado.
Sin lugar a dudas muy buena noticia pero, quedan muchas dudas con relación a de donde van a sacar la lana para pagarle a la CFE si se supone que la empresa actualmente no produce absolutamente nada. Será el sereno, mientras son melones o sandías ya les van a conectar la luz y eso es lo más importante.
Lo que no dieron a conocer públicamente desde AHMSA, es que el propio síndico Víctor Manuel Aguilera, propuso en el juzgado de la quiebra de AHMSA que le dieran permiso para contratar un tercero que se encargue de la venta de bienes de la acerera.
La propuesta, signada con fecha del 26 de mayo en audiencia oficial, está acompañada por la rúbrica de dos acreedores de AHMSA de los que no se dicen los nombres en la síntesis del tema.
Lo que sí se señala es que esa propuesta incluye contratar un tercero para que venda bienes de la acerera y además por si fuera poco pagarle a ese tercero sus honorarios en dólares.
De plano me queda la gran duda ¿de donde sacan lana para pagar en dólares? aunque hay que aclarar que aunque lo propusieron oficialmente, la jueza del caso les negó la autorización para ese plan de venta.
Esto nos hace recordar las sumas millonarias que pagaron al Hindú que estaba al frente de AHMSA hasta el año pasado así como también las cifras de millones de dólares que otorgaban al mentado John Abbott y eso que AHMSA está en quiebra.
13 MILLONES
Pues la señora presidenta Claudia Sheinbaum, salió y gritó a los cuatro vientos que la elección judicial del pasado domingo había sido todo un éxito y que fueron 13 millones de mexicanos los que fueron a votar.
Si tomamos en cuenta que el padrón del INE de personas con credencial de votar es de más de 100 millones, entonces hablamos que solo el 13% salió a votar.
Es más que obvio que a los 33 millones que siempre han presumido en el gobierno de tenerlos de su lado, no les interesó ir a ser participes de un proceso que para las mayorías fue una gran farsa.
Y a la par con la elección judicial en estados como Veracruz donde en una temporada MORENA fue la primera fuerza política, pues ya los destetaron y hasta ayer y mediante los preliminares de la elección constitucional que se vivió en ese estado, la oposición, ya tenía a su favor el 62% de los municipios.
En Durango, sucedió algo similar ya que la alianza PRI-PAN logró el triunfo en 21 de 39 municipios y MORENA y achichincles como el PT y el Verde lograron el resto.
MONCLOVA
De la elección judicial hablando en Monclova se tienen cifras de que fue uno de los municipios con mayor participación a nivel nacional, porque se logró hasta el mediodía de ayer mediante una participación del 30%, es decir se duplicó lo que se obtuvo a nivel nacional.
Queda muy claro que las movilizaciones fueron las “ganadoras” con los 100 pesotes que les dieron para que acudieran a votar, además queda de manifiesto que en esta ciudad, las elecciones sean las que sean, se ganan con billetes y no con la voluntad real de los ciudadanos.