Alfredo Paredes: La Clínica 7 está obsoleta, saturada y sin condiciones mínimas, urge una nueva
El grito fue literal. Personal médico, pacientes y familiares en la Clínica 7 del IMSS en Monclova no soportan más. La noche del lunes, lo que se vivió en ese hospital fue una muestra clara del colapso que enfrenta el sistema de salud en la región centro de Coahuila.
Sin aire acondicionado, sin condiciones dignas, y con una creciente desesperación, se alzaron voces que ya no piden, sino exigen ayuda. El diputado local Alfredo Paredes López reconoció este martes la gravedad de la situación y aseguró que desde el Congreso se están haciendo los exhortos necesarios para que las autoridades actúen.
“Todos tenemos un conocido que trabaja en el IMSS. En lo personal, conozco bien a Javier Guerrero. Ayer mismo le compartí lo que está ocurriendo. En la pandemia hicimos lo mismo. No fue grilla, era información real de camilleros, enfermeras y médicos que daban la batalla”, recordó Paredes.
Dijo que no se puede esperar más. La Clínica 7 está obsoleta, saturada y sin condiciones mínimas. Es urgente adaptarla, pero sobre todo, construir una nueva. “Ya se donó un terreno, ya no hay pretexto jurídico. Lo hicimos en pandemia con un predio en Estancias. Hoy la necesidad es aún mayor”, sostuvo.
Pidió que la ciudadanía alce la voz de manera pacífica y organizada. “Nosotros haremos lo propio desde el Congreso. Pero si no levantamos la voz juntos, no habrá presión suficiente para que se aceleren los proyectos. No se trata de colores, partidos ni grillas. Se trata de vidas humanas”, expresó.
Mencionó que hay promesas de inversión. “En San Buenaventura ya hay avances, en agosto o septiembre arrancaría la obra. En Monclova se plantea un hospital nuevo de 110 camas. Eso sería lo ideal. Pero necesitamos que no quede en el aire, que no se detenga por trámites o burocracia”, insistió.
También alert