Congreso reconoce a San Buenaventura en su aniversario y declara sus ferias patrimonio intangible
San Buenaventura, Coah.– En el marco del aniversario de la fundación de San Buenaventura, el Congreso del Estado celebró una sesión solemne donde se declaró a sus ferias tradicionales como patrimonio cultural intangible de Coahuila, en un acto que fortalece la identidad y orgullo de su gente.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Luz Elena Morales, expresó que las y los diputados están contentos de conmemorar junto a la ciudadanía una fecha tan significativa, no solo por el aniversario del municipio, sino también por elevar la categoría cultural de sus festividades populares.
“Desde que asumimos esta Legislatura hicimos el compromiso de acercar el Congreso a la gente. Estos eventos no son solo simbólicos, son parte de nuestra labor para reconocer la riqueza cultural y mantener viva la identidad de cada rincón del estado”, señaló Morales tras concluir la sesión.
La propuesta fue presentada por la diputada del distrito local, Edith Hernández Sillas, y respaldada por sus compañeras y compañeros legisladores. Solo dos diputadas se ausentaron por temas de salud, mientras que el resto acudió para respaldar esta declaratoria especial en un día lleno de significado para San Buenaventura.
Luz Elena Morales reconoció que este tipo de acciones no se quedan en lo protocolario. “Nos sirven para reforzar ese vínculo entre el Congreso y la ciudadanía. La identidad cultural no se legisla, se abraza, se respeta y se celebra, y esa es parte también de nuestro deber como legisladores”.
Además de las leyes que se trabajan desde la cotidianidad del Congreso, agregó Morales, es importante abrir espacios para que se escuche el sentir de la gente. “Esto se transforma en acciones, en propuestas, en gestiones que lleven beneficios a las familias y den visibilidad a nuestras tradiciones”.



Morales compartió que la declaratoria fue posible gracias al pronunciamiento inicial de la diputada Hernández Sillas y a un diálogo cercano con el alcalde, lo cual permitió formalizar la iniciativa en una fecha tan especial como la del aniversario de la fundación del municipio.
Finalmente, subrayó que, aunque es la única sesión solemne programada en la región por el momento, seguirán buscando oportunidades para reconocer otras expresiones culturales locales. “Cada comunidad tiene algo que contar, y desde el Congreso queremos seguir siendo parte de esas historias”.