Deudas de AHMSA afectan cadena de servicios hídricos
Arrastra pasivos millonarios con CEAS, Simas y CFE
La crisis financiera de Altos Hornos de México sigue generando estragos más allá de la industria acerera. Su falta de pagos ha impactado a organismos públicos que dependen de esos recursos para operar, entre ellos el CEAS, el Simas y la Comisión Federal de Electricidad, que aún esperan el cumplimiento de compromisos.
Actualmente, AHMSA adeuda 400 millones de pesos a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos por concepto de aguas tratadas. Esta deuda ha desencadenado un efecto dominó: CEAS, al no recibir ese recurso, mantiene un pendiente de 140 millones con Simas, según explicó Eduardo Campos, gerente de la paramunicipal.
Durante la última sesión del Consejo del Simas, Campos detalló que este conflicto financiero afecta directamente la operación de la planta tratadora de aguas negras, que sigue funcionando, pero con plantas de luz a diésel, debido a que la CFE suspendió el servicio eléctrico por un adeudo superior a 5.3 millones.
Bernardo Gurza, asesor jurídico del CEAS, informó que Altos Hornos ya entregó formalmente el control de la planta tratadora. Ahora el organismo estatal está elaborando un inventario completo del equipo e integrando un presupuesto que permita rescatar y mantener operativa esta infraestructura fundamental para el tratamiento de aguas residuales en la región.
A pesar de las complicaciones económicas y operativas, el servicio de tratamiento de aguas no se ha interrumpido. No obstante, las autoridades advierten que se requiere una solución estructural y urgente para evitar que el colapso financiero de una sola empresa arrastre consigo a organismos clave para la salud y el medio ambiente.