Monclova conmemora el 219º natalicio de Benito Juárez
El Cabildo de Monclova rindió homenaje a Benito Juárez en el 219º aniversario de su natalicio, destacando su legado como símbolo de igualdad, justicia y libertad. El evento cívico, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal, reunió a autoridades, ciudadanos y representantes de diversas logias masónicas en la Plaza Juárez de la colonia El Pueblo.
Con la solemnidad que amerita la fecha, la ceremonia contó con la presencia del Ejército Mexicano y la Banda de Guerra de la UTRCC, quienes engalanaron el acto con honores a la bandera. Los asistentes recordaron la trascendencia de Juárez en la historia nacional, así como las luchas que emprendió para fortalecer la República.

Benito Juárez, presidente de México de 1858 a 1872, es considerado un pilar fundamental en la consolidación del Estado laico y democrático. Su legado quedó plasmado en las Leyes de Reforma, que marcaron la separación entre la Iglesia y el Estado y sentaron las bases de un gobierno moderno y equitativo.
Uno de sus mayores logros fue la promulgación de la Ley Orgánica de Instrucción Pública en 1867, con la que estableció la educación primaria gratuita y obligatoria. Además, impulsó la creación de la educación secundaria para mujeres, convencido de que el acceso al conocimiento era clave para el progreso social.
Durante el evento, se destacó la importancia de mantener viva la enseñanza de Juárez y su lucha por un país más justo. “Hoy más que nunca, debemos recordar que su legado sigue vigente en la defensa de la educación, la democracia y el respeto a las instituciones”, mencionó el alcalde Carlos Villarreal.
La conmemoración finalizó con un llamado a reforzar los valores juaristas en la sociedad actual. Autoridades y ciudadanos coincidieron en la relevancia de fomentar el civismo y la educación como herramientas para fortalecer la identidad nacional y construir un futuro basado en la justicia y la libertad.