Estado

Más de 4,000 incendios en Coahuila; endurecerán sanciones para responsables

  • Subsecretario de Protección Civil en el estado señaló que se anunciarán próximamente modificaciones a la ley para sancionar a pirómanos de los cuales han detenido al menos unos 20

Por: Roberto Ortiz

La crisis de incendios en Coahuila ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 4,000 siniestros registrados en lo que va del año. El subsecretario de Protección Civil del estado, Ramiro Durán García, detalló que en Monclova han ocurrido más de 800 incendios urbanos, mientras que la región sureste lidera con 1,800 incidentes.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado trabaja en una reforma al Código Penal para endurecer las sanciones contra quienes provoquen incendios en zonas urbanas y rurales. Se busca tipificar estos actos como delitos que ameriten prisión, además de fortalecer las sanciones existentes por daños al medio ambiente en la Ley de Equilibrio Ecológico.

Durán García explicó que el problema no solo se debe a la sequía prolongada que afecta a Coahuila y otras entidades del país, sino también a la acción deliberada de personas que inician fuegos en solares, baldíos y carreteras. “Necesitamos que estos actos sean castigados con penas más severas para evitar tragedias”, enfatizó.

El funcionario señaló que, aunque más de 20 personas han sido procesadas por causar incendios, actualmente las sanciones se limitan a multas y cargos administrativos. Con la reforma en curso, se pretende que quienes generen incendios intencionales enfrenten prisión, sobre todo si se demuestra premeditación o daño grave a áreas habitadas.

Además de la propuesta legislativa, el gobierno estatal busca dotar a los municipios de herramientas jurídicas que les permitan actuar con mayor firmeza. “Los cabildos municipales deben fortalecer su reglamento para permitir arrestos en flagrancia a quienes sean sorprendidos iniciando incendios, ya sea por negligencia o con dolo”, explicó Durán García.

Otro eje de acción es el fortalecimiento de cuerpos de emergencia. Se trabaja en robustecer las unidades de bomberos y Protección Civil, además de establecer centros de mando en ciudades estratégicas como Monclova. “La clave es una respuesta inmediata y una mejor coordinación con empresas que puedan aportar equipo y personal”, agregó.

La temporada de incendios aún no ha alcanzado su punto crítico. Se espera que en abril y mayo los siniestros aumenten debido a las altas temperaturas. Para mitigar el impacto, Protección Civil implementará operativos de prevención y vigilancia en zonas de riesgo, además de reforzar la capacitación de brigadas comunitarias.

En medio de la crisis, se vislumbran esperanzas. Según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el próximo lunes podrían registrarse lluvias en las cinco regiones de Coahuila, con mayor intensidad el miércoles y jueves. Sin embargo, se teme que la presencia de rayos pueda detonar nuevos incendios en maleza y zonas forestales.

El gobierno estatal llama a la ciudadanía a extremar precauciones y reportar cualquier actividad sospechosa. “No podemos permitir que el fuego siga consumiendo nuestras tierras. La prevención y la denuncia ciudadana son fundamentales para frenar esta crisis”, concluyó Durán García.

Comparte en
Verified by MonsterInsights