Reporta SSA 6 muertos por ola de calor en el país
El calor golpea a México sin piedad. Hasta la semana 19, la Secretaría de Salud registra 400 personas con daño por temperaturas extremas y seis muertes. La temporada de calor 2025 ya deja cuerpos cansados, piel quemada y familias que preguntan por qué el sol se volvió enemigo diario, duro.
Las muertes tienen dirección. Veracruz y Tabasco suman dos víctimas cada uno; Chiapas y San Luis Potosí añaden una. Son seis sillas vacías, seis actas firmadas, seis funerales bajo un mismo cielo ardiente. La tasa de letalidad es 1.5 %, pero la estadística no consuela a nadie en absoluto hoy.
Detrás de cada número hay sudor y mareo. De los 400 casos, 236 fueron golpes de calor; 150, deshidratación; 14, quemaduras. Tabasco encabeza con 64 enfermos, Jalisco 61 y Veracruz 49. Aguascalientes y Chiapas siguen la fila. Son salas de urgencias llenas y suero goteando sin pausa día y noche.
El Servicio Meteorológico dice que la ola sigue. Termómetros pueden rebasar 45 °C en Sonora, Coahuila, Nuevo León y otros estados. Otros quince rondarán 40 °C. Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala apenas respirarán con 35 °C. El asfalto chisporrotea, la sombra escasea, el aire quema sin clemencia.
Autoridades insisten: hidrátate, busca sombra, cuida a niños, viejos y animales. Evita trabajo fuera al mediodía, revisa a quien vive solo. Si el cuerpo tiembla, mareas o deja de sudar, corre a urgencias. Esperar puede costar la vida. En este calor, la prudencia vale más que valentía o falso orgullo.