Local

“Somos México” busca construir un partido ciudadano; impulsan campaña de afiliación en Monclova

Amado Avendaño Villafuerte, coordinador nacional del movimiento Somos México, estuvo en Monclova para reunirse con activistas y fortalecer su objetivo: construir una nueva fuerza política nacional gobernada por ciudadanos. Explicó que el primer paso es impulsar una intensa campaña de afiliación, con la meta de reunir al menos 256,000 firmas.

“No basta con hacer asambleas”, dijo, “queremos que los propios ciudadanos se apropien de esta plataforma”. Aseguró que el movimiento no busca solo cumplir los requisitos legales, sino que nazca un partido donde la gente común, los líderes sociales, empresarios y académicos encuentren un espacio genuino de participación política.

Recordó que en el pasado reciente, los partidos tradicionales cerraron las puertas a las causas ciudadanas. “Hablamos con ellos para pedir espacios para madres buscadoras, médicos de la pandemia, ambientalistas, maestros… y no hubo apertura”, lamentó. Por eso, dijo, nace la necesidad de construir un canal directo para la ciudadanía.

Avendaño señaló que Somos México busca ser una “extensión orgánica” de la ciudadanía: una opción distinta que no funcione bajo la vieja lógica de poder. “Necesitamos que los dirigentes no sean candidatos, que no impongan, que las decisiones las tomen los ciudadanos mediante elecciones primarias abiertas”, recalcó.

Al ser cuestionado sobre los riesgos de una elección abierta, advirtió que Somos México tendrá un Comité de Ética. “Si un impresentable quiere colarse con un montón de seguidores, se le revisa su trayectoria. No podemos aceptar gente con antecedentes que manchen el esfuerzo ciudadano”, subrayó.

Aclaró que personas con experiencia política previa sí podrán participar, siempre y cuando su trayectoria sea limpia y cuenten con reconocimiento ciudadano. “La idea no es excluir a nadie de entrada, pero sí blindar el movimiento de quienes usan la política para beneficio personal”, puntualizó.

Amado Avendaño compartió que Somos México ya lleva 30 asambleas realizadas, una cifra inédita a estas alturas del proceso de construcción de un partido. “Hace seis años, México Libre llevaba apenas seis asambleas en este punto. Nosotros vamos adelante, con todas las dificultades que implica movernos con pura voluntad ciudadana”, explicó.

Actualmente, el movimiento tiene hasta febrero de 2026 para completar los requisitos de ley: al menos 200 asambleas y más de 256,000 afiliaciones. De lograrse, el Instituto Nacional Electoral (INE) podría otorgar el registro oficial a mediados de 2026, en una fecha crucial para la renovación política nacional.

Al hacer balance de lo avanzado, Avendaño se mostró optimista, pero realista. “Claro que es cuesta arriba. Pero si llenamos tres veces el Zócalo de la Ciudad de México, ¿por qué no pensar que podemos volver a tocar esa fibra de participación ciudadana?”, concluyó con emoción, confiado en su movimiento.

Comparte en
Verified by MonsterInsights